Fachada del colegio concertado cristo rey de murcia

Historia

Colegio Cristo Rey

Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción

El Colegio Cristo Rey de Murcia nació a mediados de los años 70 en un chalet adquirido por la Madre Fundadora del Congregación. Fue destinado inicialmente como residencia y noviciado. Pronto se convirtió en un internado para niñas huérfanas y necesitadas, ofreciendo formación cristiana, cultural e integral a pesar de contar con escasos recursos. A medida que creció la urbanización cercana, aumentó la demanda de admisión de alumnos externos, lo que impulsó la expansión del centro y la apertura oficial de un Jardín de Infancia con gran acogida. Esta evolución llevó a una ampliación continua del colegio, siempre fiel a su ideario católico, que guía su labor educativa en colaboración con profesores, familias y personal.

En año el 2025 la Titularidad del Centro pasa a formar parte de la red de colegios de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción.

Ideario

Introducción

Este carácter propio-ideario define la misión, la visión, los valores, los rasgos de identidad y la cultura organizativa de nuestra institución. Establece un modelo antropológico, axiológico, ético y religioso que serán la base del modelo educativo, pedagógico, didáctico y pastoral de sus centros educativos.

Componentes de carácter propio
  • La misión que tienen la sociedad y en la iglesia. Esta misión propone unos ejes que serán los pilares de todos los objetivos y tareas del proyecto educativo. No solo justifica las tareas que hay que desarrollar sino la misma existencia de la institución y su razón de ser.
  • La visión que la institución y los centros tienen sobre la realidad, la educación, los problemas y retos del futuro. Propone el horizonte hacia dónde caminamos y la imagen de sí misma que quiere proyectar en la sociedad.
  • Los valores que funcionan como motores que movilizan el proyecto educativo, la convivencia y el sentido de permanencia a la institución.
  • Los rasgos de identidad que conforman la personalidad o el ser de la institución, los rasgos distintivos y su razón de existencia.
Misión institucional

Brindar educación integral (cristiana, humana y académica) de calidad, al estilo Mariano-Franciscano, siguiendo el carisma de la Venerable Madre Paula, dirigida a niños y jóvenes, para que sean personas de éxito, capaces de transformar su realidad a la luz del Evangelio.

Visión institucional

Formar líderes cristianos innovadores con sentido crítico, adecuadamente preparados en lo académico, socio-afectivo y con una espiritualidad Mariano-Franciscano, para afrontar los cambios y desafíos de la sociedad, construyendo un mundo más humano y fraterno.

Valores institucionales
  • Fraternidad: Estilo propio de relación entre las personas fruto de considerar al otro como mi hermano, por ser hijo de Dios.
  • Libertad: Educar con sentido crítico para enseñar a tomar decisiones con responsabilidad según los valores cristianos.
  • Justicia y solidaridad: Forma de vivir y compartir, fruto de la dignidad e igualdad entre las personas por ser hijos de Dios. Construir un mundo más humano, siendo promotores del amor fraterno.
  • Paz: Camino para ser portadores del mensaje de Paz y Bien que propugnaba San Francisco de Asís.
  • Trascendencia: Camino para descubrir la presencia de Dios en nuestras vidas y encontrar el verdadero sentido de lo que somos y hacemos.
  • Alegría: actitud positiva ante la vida, fruto de la confianza plena en Dios.
  • Sencillez: Forma de vida y mirada que nos hace capaces de contemplar, en la creación y en la vida diaria, la presencia de Dios.
  • Humildad: Virtud que nos posibilita conocer las propias habilidades y debilidades y no creerse mejor que los demás.
  • Austeridad: Estilo de vida sobrio, alejado de lujos y del consumo excesivo.
  • Amor a la naturaleza: Admiración, cuidado, respeto y responsabilidad por la naturaleza como lugar de encuentro con Dios.
  • Creatividad: Capacidad de generar ideas nuevas e iniciativas propias.
  • Responsabilidad: Toma de decisiones coherentes con los valores cristianos, siendo conscientes de nuestros actos y haciendo buen uso de la libertad.
Identidad institucional

Rasgos de identidad de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción:

  • Como escuela católica: Continuar con la misión de Jesús de anunciar el Evangelio siendo, con las palabras y los hechos, signos del amor de Dios y portadores de su misericordia entrañable.
  • Como Escuela Franciscana de la Purísima Concepción: Ser testigos del reino desde la fraternidad, con alegría y sencillez. Impulsar en todos los ámbitos los valores del Evangelio a la luz de la experiencia de fe de la Venerable Madre Paula. Hacer de nuestra vida una alabanza continua a Dios. Acogida y ayuda desde la cercanía a todos los alumnos que acuden a nuestros centros sin distinción, favoreciendo especialmente la integración de los alumnos más necesitados, a ejemplo de la Venerable Madre Paula. Para lograrlo, el papel del docente debe ser potenciado como un pilar fundamental en este proceso educativo, en el que debe ser modelo y referencia y estar impregnado de nuestro carisma.
  • Como servicio a la sociedad: Al igual que Madre Paula, nos consideramos continuadores de su entrega generosa y estaremos atentos a las necesidades de nuestro tiempo, especialmente en lo que afecta a los más desprotegidos para dar la mejor respuesta. Consideramos importante la formación profesional y la actualización desde una actitud humilde y de servicio, ejemplo de Madre Paula.
Cultura organizativa

Contamos con unos profesionales, hermanas y laicos, que comparten el carisma y la misión. Un equipo implicado y bien formado, comprometido en la innovación y la excelencia en todo tipo de actividades: académicas, pastorales, pedagógicas…

Queremos que nuestro centro sea una referente por su clima fraterno y de acogida para toda la comunidad educativa, en especial a las familias y alumnos más necesitados.